LA ITE Y EL NUEVO IEE (edición 32 del curso COAM)
Hoy comenzamos la 32ª edición del curso sobre Inspección Técnica de Edificios que dirijo, conjuntamente con Juan Cabañas, en el Instituto Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
En esta edición partimos de la reciente experiencia de los dos derrumbes producidos en Madrid en el mes de agosto. Sobre todo del hecho de que los edificios colapsados estaban en uso y habían sido inspeccionados de modo favorable.
Manteniendo el ajuste del programa del curso a la actual Ordenanza, no perderemos la oportunidad de analizar la ITE hoy vigente y su posible replanteo para el futuro.
Además, no podemos olvidar las consecuencias de la Ley 8/2013 (Ley RRR) y del RD 233/2013, que han supuesto la creación del nuevo IEE (Informe de Evaluación de Edificios), obligatorio ya para la solicitud de ayudas públicas a la rehabilitación, y que en el futuro englobará a la actual ITE.
Me gustaría que desde las distintas administraciones se concienciara a los ciudadanos sobre la importancia del mantenimiento de los edificios, de modo que en poco tiempo viéramos como la figura del Arquitecto Conservador de edificios toma carta de naturaleza como el modo más eficaz para la conservación y la sostenibilidad del patrimonio construido.
El presente curso añade a la experiencia acumulada en los 17 años de desarrollo del curso sobre la ITE, las novedades introducidas por el IEE contemplando todos los aspectos técnicos, jurídicos, administrativos y económicos necesarios para el ejercicio profesional del Arquitecto Inspector y Evaluador de Edificios.
El curso no incluye el desarrollo detallado de la Certificación Energética de Edificios que ya es objeto de un curso específico del Instituto Arquitectura.
Calendario
• 42,5 horas lectivas
• Un total de 34 clases desde el martes 13 de octubre al miércoles 10 de noviembre de 2015
Directores del Curso
- Luis Jurado Téllez
- Juan Cabañas Martínez
Programa
-
Tema nº 1: Los documentos escritos sobre edificios
Luis Jurado Téllez
Arquitecto – Divulgador técnico – Perito Judicial -
Tema nº 2: La Inspección Técnica de Edificios y el Informe de Evaluación de Edificios en Madrid
Juan Cabañas Martínez
Arquitecto – Perito Judicial – Especialista en Patología, Conservación y Rehabilitación de Edificios (UPM) -
Tema nº 3: El contrato para la realización de ITEs e IEEs
Vicente Mas Amorós
Licenciado en Derecho – Letrado Asesor del COAM -
Tema nº 4: La responsabilidad de los arquitectos inspectores y evaluadores
Vicente Mas Amorós
Licenciado en Derecho – Letrado Asesor del COAM -
Tema nº 5: Inspección de Cimentaciones
Pilar Rodríguez-Monteverde
Arquitecto – Profesora Colaboradora de Mecánica del Suelo y Cimentaciones de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 6: Inspección de Estructuras de fábrica y de entramado
Ignacio García Casas
Dr. Arquitecto – Jefe de Sección del Departamento de Protección de la Edificación del Ayuntamiento de Madrid -
Tema nº 7: Inspección de Estructuras de hormigón
Antonio Mas-Guindal
Dr. Arquitecto – Profesor Titular de Proyectos de Estructuras de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 8: Inspección de Estructuras metálicas
Antonio Mas-Guindal
Dr. Arquitecto – Profesor Titular de Proyectos de Estructuras de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 9: Inspección de Fachadas de revestimientos continuos
Alfonso García Santos
Dr. Arquitecto – Catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 10: Inspección de Fachadas con acabado por elementos
Juan Monjo Carrió
Dr. Arquitecto – Catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 11: Inspección de Cubiertas
Javier León Vallejo
Dr. Arquitecto – Profesor Titular de Construcciones Arquitectónicas de la E.T.S.A. de Valladolid -
Tema nº 12: Inspección de Instalaciones de fontanería
María Blanca García Sanz
Arquitecto – Profesora Coordinadora del Departamento de Instalaciones de la Universidad Alfonso X el Sabio -
Tema nº 13: Inspección de Instalaciones de saneamiento vertical
José Tovar Larrucea
Dr. Arquitecto – Profesor Titular del Departamento de Instalaciones de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 14: Inspección de Instalaciones de saneamiento horizontal
Miguel Ángel Sánchez Orgaz
Ingeniero Técnico Industrial – Responsable Técnico del Departamento de Instalaciones de SGS -
Tema nº 15: El comportamiento térmico de los edificios y la Certificación Energética
María Blanca García Sanz
Arquitecto – Profesora Coordinadora del Departamento de Instalaciones de la Universidad Alfonso X el Sabio -
Tema nº 16: Inspección de Accesibilidad
Nieves Peinado Margalef
Arquitecto – Área de Accesibilidad del CEAPAT (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) -
Tema nº 17: La instrumentación aplicada a la ITE y al IEE
Félix Lasheras Merino
Dr Arquitecto – Profesor Titular de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 18: Las órdenes de ejecución
Luis Jurado Téllez
Arquitecto – Divulgador técnico – Perito Judicial -
Tema nº 19: La gestión municipal actual de la ITE y del futuro IEE
Gustavo Collado Ruiz
Arquitecto – Jefe del Departamento de Inspección Técnica de Edificios del Ayuntamiento de Madrid -
Tema nº 20: Reconocimiento de edificios
Antonio de Pablos Sanz
Arquitecto Técnico – Departamento de Protección de la Edificación del Ayuntamiento de Madrid -
Tema nº 21: El Arquitecto como Inspector y Evaluador de Edificios
Santos García Álvarez
Dr. Arquitecto – Profesor Asociado de Construcciones Arquitectónicas de la E.T.S.A. de Madrid -
Tema nº 22: El Arquitecto ante el mantenimiento y la eficiencia de los edificios
Felipe Pérez-Somarriba
Arquitecto – Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid -
Tema nº 23: Subvenciones a las obras derivadas de ITE desfavorable y ayudas a la rehabilitación
Juan Cabañas Martínez
Arquitecto – Perito Judicial – Especialista en Patología, Conservación y Rehabilitación de Edificios (UPM) -
Tema nº 24: Procedimiento de tramitación de la ITE y el futuro IEE
Luis Jurado Téllez
Arquitecto – Divulgador técnico – Perito Judicial